Mirta Roses Periago: Argentina en la Organización Panamericana de la Salud

Mirta Roses Periago es una médica argentina, nacida el 20 de octubre de 1945 en la Provincia de Santa Fe. Fue directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y a lo largo de su carrera, Roses Periago centró su labor científica en la Epidemiología y las Enfermedades Infecciosas.

La médica argentina es reconocida no solamente en territorio nacional, sino también mundialmente, especialmente en América Latina y América, donde ha sido premiada por diferentes ternas gracias a su trabajo científico.

Roses y su relación con las ciencias médicas

Roses Periago estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde se graduó como médica cirujana en 1969. Asimismo, la médica argentina se orienta en Epidemiología en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde obtiene un diploma de Salud Pública.

La epidemiología puede ser definida como la disciplina dentro de la salud pública a cargo de estudiar las enfermedades en poblaciones humanas, y sus respectivas características, tales como su frecuencia, distribución, entre otras.

Por su parte, la Salud Pública es descrita como el concepto que abarca todas las actividades relacionadas con el cuidado de salud de determinadas poblaciones. Entre las actividades, se encuentra promover una mejor calidad de vida, prevenir enfermedades, aproximar conocimiento científico a la población, y apoyar la investigación científica.

En la UBA, Roses Periago también obtiene el título de especialista en Enfermedades Infecciosas. Las Enfermedades Infecciosas son definidas como las enfermedades que tienen como causante microorganismos patógenos, entre los cuales se encuentran virus, hongos, bacterias, entre otros.

Asimismo, la médica argentina también se formó en Medicina Tropical en la Universidad Federal del Estado de Bahía, Brasil.

Roses Perago inició su carrera en Córdoba, específicamente el Hospital Rawson, y posteriormente llegó a formar parte del Ministerio de Salud Pública de la Nación, la organización más importante dentro del Sistema Nacional de Salud en territorio nacional.

En el mismo, la médica argentina ejerció en diferentes áreas, tales como el área de Epidemiología, entre otras.

Roses Periago y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el organismo en cuestiones de salud a nivel mundial más importante. Por su parte, la OPS se dedica a los países americanos y sus respectivos sistemas de salud.

Entre sus objetivos, la Organización busca la cooperación internacional entre investigadores científicos para así promover un ambiente saludable.

Roses Periago ingresa a la OPS, y por lo tanto, a la OMS, en 1984, donde es elegida como coordinadora de la Unidad de Epidemiología del Centro de Epidemiología del Caribe (CAREC).

Posterior a su ingreso, la médica argentina fue representante de la OMS en diferentes países, tales como República Dominicana y Bolivia, donde recibió diferentes distinciones por sus investigaciones y labor.

Por su parte, en 1995 se convierte en la subdirectora de la OPS, mientras que en 2002 es elegida como directora de la Organización hasta 2013.

Su lugar en Argentina

Dentro del territorio nacional, Roses Periago pertenece a diferentes asociaciones científicas. Es miembro de la Academia Nacional de Medicina, la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba. Fue nombrada Ciudadana Ilustre en ambas ciudades. Por otra parte, además de encontrarse dentro del campo científico, la médica argentina también recibe distintas premiaciones a lo largo de su trayectoria.

En 2003 fue galardonada con el Premio Konex de Brillante tras ser caracterizada como la mejor científica de la década en Argentina. La Fundación es una organización argentina que tiene como objetivo promover la ciencia y la educación dentro del campo nacional.

Los Premios de la Fundación buscan destacar la cultura argentina en sus diferentes áreas y disciplinas, entre las cuales se encuentra la científica. A lo largo de su carrera profesional, Roses Periago tiene la oportunidad de encontrarse en diferentes partes del mundo gracias a su presencia dentro de la OPS Y la OMS.

Tanto dentro como fuera de Argentina, la médica argentina continúa formando parte del campo científico.

Dentro de Argentina, la OPS se encuentra a cargo de proteger la salud de la comunidad y mejorar las condiciones de los sistemas de salud para así ser capaz de dar respuestas rápidas a situaciones de emergencias.

Hasta la actualidad, la OPS continúa funcionando como el organismo de salud más importante de las Américas con el objetivo de fortalecer la salud pública y las diferentes instituciones a las cuales las poblaciones acuden ante situaciones relacionadas con la salud.

Roses Periago es destacada por ser la mujer argentina en haber ocupado los cargos que ocupó a lo largo de su carrera, y por representar al país dentro de la organización más importante de salud a nivel mundial.