Mabel Brunotto: la importancia de la Odontología

Mabel Noemí Brunotto es una investigadora argentina licenciada en Biología. A lo largo de su carrera, Brunotto realiza tanto labor docente como de investigación y desarrollo en la Facultad de Odontología.

Dentro de sus investigaciones, sus aportes más destacados están relacionados con la salud bucal, el cáncer de boca, y mutaciones genéticas. En lo que refiere al campo de la Medicina, especialmente la Odontología, Brunotto es una de las investigadoras argentinas que realizan estudios ligados a dicha área.

Brunotto y su formación científica

Además de su formación en Biología, Brunotto continuó especializándose en el área de la salud. Cuenta con un Magister en Estadística Aplicada, entendida como la aplicación de la estadística en otras ramas, tales como la Medicina. Posterior a su Magister, la investigadora realizó un Doctorado en Ciencias de la Salud y un Magíster en Salud Pública.

Tras formarse, Brunotto se vincula estrechamente con la Facultad de Odontología, la cual pertenece a la Universidad Nacional de Córdoba. En la misma, la bióloga argentina ejerce tanto labor docente como profesora titular, como investigadora.

A lo largo de su carrera profesional, Brunotto publicó diferentes artículos científicos. Entre algunas de las temáticas abarcadas, la bióloga argentina realiza estudios sobre la biología celular y la leucoplasia oral, la misma entendida como la presencia de áreas blancas dentro de la boca.

Asimismo, también lleva a cabo investigaciones sobre las varices orales, las cuales se presentan como manchas azul o moradas, y afecciones médicas.

En relación con sus investigaciones, Brunotto centra las mismas en la patología oral y la epidemiología.

La patología oral se encuentra dentro de la disciplina de la odontología y es la responsable del estudio de las enfermedades que suceden dentro de la cavidad oral, entre otras.

Dicha rama de la odontología se encarga de la identificación y tratamiento de las enfermedades que afectan la boca y su alrededor.

Por su parte, la epidemiología puede ser definida por la relación que sostiene con la salud pública tras ser la responsable del estudio de las enfermedades que existen en las poblaciones humanas.

Además de los artículos científicos publicados, Brunotto también es autora y coautora de libros ligados a la biología celular y la relación de esta con la odontología, ciencias de la salud, y embriología del diente humano.

La variación genética y el cáncer oral

En el marco de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Brunotto realiza investigaciones que permitan el establecimiento de un protocolo y reglas de predicción sobre las lesiones bucales precancerosas o cancerosas.

Junto con colegas, la bióloga argentina lleva a cabo el estudio haciendo uso de herramientas estadísticas para así generar información sobre el cáncer bucal.

El desarrollo de la investigación permite afirmar que el gen TP53 es un indicador del cáncer bucal y su respectivo desarrollo.

El estudio representa un avance en relación con el cáncer bucal ya que el mismo permite establecer reglas de prevención y por lo tanto predecir el riesgo.

El cáncer oral

Además de su labor como docente y sus numerosos artículos científicos publicados, Brunotto también participa de diferentes congresos y reuniones científicas.

Entre las mismas, la bióloga argentina participa de eventos científicos ligados a los cánceres orales, la odontopediatría, y la investigación odontológica.

En lo que refiere a las investigaciones odontológicas, las mismas pueden centrarse en los cánceres orales. El cáncer oral puede desarrollarse en cualquier parte de la boca y los factores de riesgo asociados con el mismo son el tabaquismo y el alcoholismo, entre otros.

Debido a que la tasa de curación del cáncer oral es elevada en caso de una detección temprana, son diversos los equipos de investigación que buscan centrar sus estudios en dicha detección para evitar su posterior progreso.

En Argentina, específicamente en la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Salud llevó a cabo actividades de prevención sobre dicho cáncer.

Las mismas estuvieron dedicadas a aproximar información a la comunidad sobre la enfermedad así como promover la salud bucal y su importancia dentro del campo de la medicina.

El objetivo de las actividades fue buscar concientizar sobre el cáncer bucal y qué factores aumentan su riesgo así como extender la campaña de prevención hacia la población.

Dentro del territorio nacional, Brunotto se posiciona como una de las investigadoras que realizan aportes dentro del campo de la medicina, específicamente dentro del área de odontología.

Los estudios llevados a cabo por la bióloga argentina relacionan el cáncer oral, modelos de predicción, y la estadística aplicada.

Junto con sus investigaciones, Brunotto genera información sobre la patología oral y las diferentes cuestiones ligadas a la misma.