Laila Roth, nacida en Ceres, Rosario, Santa Fe, actualmente figura en la tele en el programa “Otro día perdido”, que conduce Mario Pergolini. La actriz y comediante se animó en 2025 a dar el salto a la TV, algo que al principio le incomodaba. La rosarina fue contactada por uno de los productores del programa y luego de varias negativas confirmó su presencia.
Roth cuenta con 646.000 seguidores en Instagram y casi 500.000 en Tik Tok, es decir, más de un millón de seguidores entre ambas aplicaciones en octubre del 2025. La comediante protagonizará su unipersonal, que suele hacerlo los fines de semana porque afirmó que “se la pasa grabando”. Además tiene el programa en la TV y los vídeos breves que sube a sus redes.
¿Por qué desde chiquita comenzó a estudiar actuación y luego pasó a ser un hobby?
Suele haber un denominador común entre los comediantes donde son impulsados por sus familias o amigos a hacer stand up porque son graciosos. Muchos de los standuperos instalados en la actualidad comenzaron porque hacían reír a su entorno o les gustaba la actuación, como el caso de Roth, que empezó a ir a clases a los cinco años.
Un poco porque a Laila le gustaba y otro poco porque tanto su abuelo como su familia iban a clases de teatro. En una entrevista, Roth recordó que el Instituto Nacional del Trabajo financió varias obras y la comediante actuó en diversos actos regionales.
La rosarina, criada en una familia tradicional, podía asistir a las clases de teatro y divertirse pero tenía en claro que debía estudiar una carrera. Incluso, afirmó que sus padres le dijeron que la actuación era un “hobbie y no una carrera”. Es por ello que la actriz ingresó a Estadística en Rosario, aunque no la terminó porque adeuda tres materias y la tesis.
En el interín, a pesar de la presión de sus padres de finalizar la carrera, Roth encontró un trabajo en Buenos Aires y se mudó a la ciudad. Justamente, la ciudad le brindó la posibilidad de trabajar en una investigación de mercado a la par de que asistía a los teatros y actuaba en lugares “horribles”.
Laila Roth: renunció al trabajo y apostó por el stand up
La nacida en Ceres no paró de insistir y buscar su lugar en la actuación y stand up hasta que se lanzó al 100%. Renunció a su trabajo que había conseguido en Buenos Aires, hizo un curso de stand up y en el medio conoció a su futuro marido, una dupla que optó por el trabajo de a dos para perseguir el sueño de ambos. Laila era la encargada de subirse al escenario y su compañero era el productor de sus shows.
Desde hace varios años, Laila Roth se sube al escenario a hacer stand up y ya tiene un público que la banca. Hace poco lanzó su nuevo unipersonal y actúa en distintas provincias de Argentina. En otra entrevista, reveló que sus shows se basan en “anécdotas” y aclaró que “cuando contás anécdotas hay que ir encontrando dónde están los remates dentro de la anécdota” para que no sea aburrido.
Laila también habló acerca de las limitaciones que puede tener un comediante arriba del escenario sobre los chistes: “Hay truquitos del comediante para buscar chistes que no hieran” dijo y luego agregó que “Hay que encontrar cuándo vale la pena y cuándo no. Y tampoco hay que llorar tanto”.
Con los años, la santafesina entendió que reírse de ella misma sirve “como impulso” y para “su trabajo”. También aclaró que varias veces de su vida la pasó mal por tener que dar explicaciones sobre su cuerpo o que le digan ciertas cosas. Roth comentó que los comentarios malos, o el típico “hate” de redes” lo bloquea ya que “no le suma”.
Producción de stand up
Tanto Laila como su marido, Diego Maggio, quién también hacía stand up, son una pareja muy involucrada en el rubro. En otra de sus entrevistas junto a un medio importante de Argentina. la actriz reveló que “tienen una productora de stand y producimos también a Connie Ballarini y a Darío Orsi”. Ambos nombres son populares en el ambiente del stand up.
Luego habló acerca del rol que cumple Diego en su vida laboral: “Sabe cómo tengo que construir mis chistes y me hace sugerencias”. Una pareja que se entiende y conoce a la perfección el rubro ante largos años arriba del escenario, donde Roth sabe que decir, que no decir y tiene una grata experiencia.
Lo cierto es que la nacida en Ceres, que comenzó haciendo actuación y le bajaron el pulgar para que estudie una carrera de verdad como Estadística, se mudó a Buenos Aires por un trabajo y en busca de oportunidades, y actualmente todo el recorrido y el hecho de arriesgarse valió la pena. Convirtió a su hobbies en su trabajo y estilo de vida y llena salas o teatros.
