Eugenia Ratcliffe, nacida en Argentina, es directora cinematográfica, guionista y escritora creativa. Ha sido reconocida por su novela “Japen” tras obtener el premio Latinoamericano de Primera Novela. Actualmente se desempeña como guionista para la TV y el cine, es asesora en distintos proyectos y su lanzamiento más reciente fue la serie “Animales en peligro de extinción” junto a la conducción estelar de Natalia Oreiro.
Ratcliffe hizo Dirección Cinematográfica en la FUC (Universidad de Cine Nacional) y luego realizó la Maestría en Escritura Creativa de Guión Audiovisual en la EICTV (Escuela Internacional del Cine y TV). Ante su gran desempeño en el rubro académica y profesional, desde 2018 que Eugenia trabaja como docente en la FUC y ha escrito algunos artículos para distintas revistas.
Japen, la novela que marcó un antes y después para Ratcliffe
Ruge es la protagonista principal de la novela escrita por Ratcliffe. El personaje ficticio, luego de una ruptura, se aventura en el mundo de las citas para descubrir su sexualidad. “Quería contar la sexualidad de un personaje femenino como podría vivir yo, o mis amigas” aseguró la guionista, y agregó que suele ser una “problemática abordar el tema de la mujer si no está matizada por algún discurso”.
Ratcliffe se pronunció en contra de los preconceptos instalados sobre el rol de la mujer y su sexualidad y criticó a la sociedad, la cual calificó de “hipócrita”. Luego de esta postura, la escritora abundó en el tema de la app de citas como un factor clave en la novela, como una manera de que los “espectadores” ahora “son realizadores” y “crean su propia imagen”.
“Cuando empecé a escribir Japen aún no pensaba en publicarlo, eso me permitía no censurarme y dejarme guiar por esa voz de la narradora” confesó la autora de la novela, que a medida que pasó el tiempo le fue fiel a su voz interna y publicó la novela. El entorno propulsó un efecto a favor en la novela para Ratcliffe, que se guió por experiencias o anécdotas de sus amigas.
La novela, luego de ganar el Premio Latinoamericano en México, fue editada justamente en el país de América Latina y en Argentina. También colaboró como guionista para la plataforma Disney+, Netflix, Hulu y Flow. Tuvo un rol protagónico en la serie “Entre Paredes”, lanzada en Disney+. Ratcliffe fue una de las que escribió toda la serie.
Animales en peligro de extinción, el proyecto de Ratcliffe con Greenpeace
La serie, lanzada en noviembre de 2025 mediante el On Demand de Flow, cuenta con seis episodios donde un grupo de influencers se adentra en distintos sitios latinoamericanos para visibilizar la problemática de las especies que están en peligro de extinción. Mucho de ello tiene que ver con las consecuencias del cambio climático.
La serie fue creada por Ratcliffe, Natalia Oreiro es la conductora principal y luego hay tres actores que son los influencers. Eugenia le dio “vida” a la serie mediante el guión y la dirección creativa. Este proyecto es parte de su gama de creaciones que ha elaborado en el último tiempo.
A través de sus guiones obtuvo varias becas en diferentes instituciones u organizaciones. Fondo Nacional de las Artes; Talents Buenos Aires, el Festival Internacional de Cine de Berlín, Nuevas Miradas, Cuba, entre otros. Como asesora en el guión también trabajó con diferentes directores y dirigió varios cortometrajes.
Literatura, cine, etc
Durante una entrevista, Eugenia confesó que su pasión por la literatura y la escritura comenzó desde pequeña. Siempre estuvo apegada a los libros y cuando finalizó la secundaria encontró en el cine una manera de “seguir escribiendo”. En la actualidad, la especializada en escritura y guión creativo participa en innumerables proyectos de cine y TV. “actualmente trabajo como guionista y es lo que más intento hacer.
En su lugar por la igualdad de género, y por un rol femenino más predominante en el cine y la TV, la guionista destacó que se “siente muy empoderada por el apoyo de las mujeres” y afirmó que nota un cambio tanto en Argentina como en Latinoamérica en cuanto a la lucha.
Todo interés de Ratcliffe fue resumido en una frase suya, donde dijo “el cine tiene mucha incidencia en lo que escribo y, a la vez, mi interés en la literatura tiene mucha incidencia en cómo vivo el cine”. El cine, la TV, las plataformas digitales y los cortometrajes integran la gama de colaboraciones que hizo la guionista a lo largo de su vida.
Desde que hizo la Maestría en guión y escritura creativa, no paró de trabajar e incluso la profundizó como docente en la FUC, la universidad a la que acudió y se recibió. Eugenia Ratcliffe transita y disfruta de sus obras, desde Japen hasta Animales en peligro de extinción, la docuserie impulsada en Flow con Natalia Oreiro y Greenpeace. La organización, la cantante y la directora creativa se unieron para visibilizar la problemática del cambio climático en los animales.
