Christiane Dosne de Pasqualini: de Francia a Argentina, la medicina experimental

Christiane Dosne de Pasqualini nació el 9 de febrero de 1920 en Saint-Denis, Francia, y falleció el 23 de diciembre de 2022 en Buenos Aires, Argentina. Fue una investigadora científica francesa y argentina especializada en la medicina experimental.

Dosne de Pasqualini obtuvo la nacionalidad argentina y formó parte de diferentes instituciones argentinas, tanto académicas como científicas, entre ellas, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET). Su principal tema de investigación fue la leucemia.

Dosne de Pasqualini y su acercamiento con las ciencias

A pocos años de su nacimiento, Dosne de Pasqualini y su familia emigraron a Canadá, donde una vez terminado sus estudios secundarios, obtuvo una beca para estudiar en la Universidad McGill en Montreal.

En la misma, la científica argentina obtuvo el título de Bachelor of Science Honours in Biochemestry en 1939.

La bioquímica argentina obtuvo un cargo en la misma institución académica como docente, el cual le permitió sostenerse económicamente mientras ingresó a la carrera de medicina.

Fue una de las cuatro mujeres en ingresar a dicha carrera. Si bien terminó dejando la carrera, optó por comenzar el doctorado en la misma universidad.

Durante aquella época, también trabajó en el laboratorio de Hans Selye (un médico austrohúngaro), cuyos estudios sobre hormonas de estrés la científica argentina retomó como tema de investigación doctoral.

En 1942, Dosne de Pasqualini profundizó en la Medicina Experimental. La misma es comprendida como la investigación centrada en el desarrollo de tratamientos y fármacos a partir del estudio de enfermedades.

A lo largo de formación académica, la bioquímica argentina publicó diferentes artículos científicos que fueron publicados en revistas tales como la American Journal of Physiology.

Dicha revista está enfocada en la investigación fisiológica, disciplina que busca comprender el funcionamiento de los órganos, células, entre otras.

Dosne de Pasqualini: su lugar en Argentina

Al final de su doctorado, Dosne de Pasqualini ganó una beca de la Federación Canadiense de Mujeres Universitarias.

Dicha Federación es una organización mundial centrada en la educación de la mujer y en extender las relaciones entre las mujeres a lo largo del mundo. La obtención de la beca le dio la oportunidad de formar parte del equipo de Bernardo Houssay, un reconocido médico argentino, en Buenos Aires.

Ser miembro del equipo le permitió incorporarse al Instituto de Fisiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Asimismo, también fue la primera mujer en formar parte de la Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires. Dicha Academia es la más antigua de América y comprende diferentes institutos así como debates científicos.

A partir de su estadía en Argentina, la bioquímica argentina adquirió la nacionalidad y formó parte de diversas instituciones académicas y científicas.

Asimismo, viajó hacia diferentes partes del mundo, tales como Chile y Estados Unidos para continuar informándose, especialmente en la Medicina Experimental y la leucemia.

Dosne de Pasqualini también formó parte del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas, (CONICET), el organismo argentino más importante en cuanto a las investigaciones científicas y tecnológicas.

Una carrera galardonada

Dosne de Pasqualini escribió más de un centenar de trabajos científicos, los cuales fueron publicados tanto en revistas nacionales como internacionales.

Su tema de investigación principal fue la transformación de células normales en cancerosas. A lo largo de su carrera, recibió diferentes premios y menciones.

Dentro del territorio nacional, se destaca el haber recibido el Premio de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer en diferentes oportunidades. Internacionalmente, recibió el Premio UNIFEM-NOEL (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer) por su trayectoria

Dosne de Pasqualini es recordada por haber formado parte de diferentes instituciones y por sus trabajos experimentales.

En Argentina, formó a diferentes investigadores, mientras que a lo largo de su carrera, se encontró lado a lado con diversos científicos argentinos, que hasta el día de hoy también son recordados por sus aportes dentro del campo científico.

La bioquímica argentina dedicó su carrera profesional a la medicina experimental y el estudio de la leucemia.

Dosne de Pasqualini falleció el 23 de diciembre de 2022 en Buenos Aires, y hasta la actualidad continúa siendo recordada por sus publicaciones científicas.

La medicina experimental es un campo centrado en las investigaciones en seres humanos con diferentes objetivos, tales como identificar nuevas enfermedades o validar diferentes descubrimientos o tratamientos terapéuticos.

A partir de su estadía en Argentina, la bioquímica argentina consiguió la oportunidad de viajar hacia diferentes lugares del mundo para continuar formándose y seguir publicando investigaciones científicas.

Su recorrido le permitió conocer diferentes instituciones académicas, personalidades científicas, y compartir sus publicaciones en diversas revistas científicas.

Dosne de Pasqualini dedicó su vida al campo científico, ya sea formándose académicamente en diferentes ciencias, publicando numerosos artículos científicos, y formando a personas interesadas en adentrarse en el campo de las ciencias.