Emilia Elisabeth Raimondo es una ingeniera química argentina destacada en el campo de la nutrición y las industrias alimentarias. Raimondo cuenta con un doctorado en Ciencias de los Alimentos y ejerce tanto como investigadora como docente universitaria.
La investigadora argentina se encuentra vinculada con diferentes instituciones académicas ubicadas en la provincia de Mendoza, Argentina. Asimismo, desarrolla diferentes investigaciones vinculadas al área de la nutrición.
Raimondo y las universidades mendocinas
Raimondo también es especialista en docencia universitaria. La ingeniera argentina ejerce tanto como docente como investigadora en dos universidades mendocinas, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y la Facultad de Ciencias de la Nutrición..
Raimondo es directora del Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada (LINA).
Dicho laboratorio tiene como objetivo la generación y transmisión de conocimientos relacionados con los productos alimenticios y su vínculo con patologías.
Dentro del laboratorio se busca enseñar sobre las técnicas de dietética y dietoterápica, es decir, las técnicas relacionadas con la cocción y preparación de alimentos.
Los proyectos de Raimondo
En el marco del Laboratorio de Investigación en Nutrición Aplicada, Raimondo lleva a cabo el proyecto Desarrollo de Ingredientes alimentarios a partir de cultivos ancestrales iberoamericanos (CYTED).
El objetivo central del proyecto es el desarrollo de ingredientes relacionados con cultivos ancestrales ubicados en la región iberoamericana.
A partir de dichos cultivos, el proyecto se centra en desarrollar alimentos validados que permitan prevenir o tratar enfermedades relacionadas con el síndrome metabólico.
Por otra parte, en relación con la Universidad Juan Agustín Maza, Raimondo también dirige el proyecto “Condición del Estado Nutricional de la Población Vegetariana del Gran Mendoza.”
Dicho proyecto se centra en la población vegetariana y vegana y su estado nutricional.
El mismo también tiene como objetivo el desarrollo de alimentos nutricionalmente equilibrados y el análisis de nutrientes críticos, tales como el calcio, entre otros.
Asimismo, Raimondo dirige el proyecto denominado “Sustancias bioactivas y nutrientes de alimentos vegetales cultivados en Mendoza en función de procesos aplicados de conservación.”
El proyecto está enfocado en el análisis de sustancias bioactivas de alimentos vegetales y su respectivo contenido.
En relación con la salud y el estado físico, el proyecto propone la asociación de atributos nutricionales con dichas sustancias y por lo tanto el uso de compuestos químicos que permitan agregar un valor funcional.
Las Ciencias de los Alimentos
La Ciencia de los Alimentos es la encargada de analizar la calidad de los alimentos, ya sea por sus cualidades físicas, microbiológicas, o químicas.
Dentro de las temáticas abarcadas en dicho campo, la nutrición se define como los nutrientes presentes en los alimentos y su relación con el cuerpo una vez que estos son consumidos.
Además de ser directora de diferentes proyectos relacionados con el campo de la nutrición y los alimentos, Raimondo también realiza numerosas publicaciones científicas.
La Nutrición está estrechamente con el área de la medicina, especialmente el campo de la salud, ya que el organismo utiliza los nutrientes ingeridos para tener energía
Entre algunas de las razones detrás de la importancia de la nutrición, esta abarca factores de riesgo y su respectiva prevención. El sobrepeso, la obesidad, entre otros, son algunos de los factores que relacionan la nutrición y la salud.
Dentro de las investigaciones que se realizan teniendo en cuenta la importancia de la nutrición, la ingesta de nutrientes adecuada, y la salud, Raimondo lleva a cabo estudios que interrelacionan estos campos.
Entre algunos de los temas abordados en sus estudios, la investigadora argentina realiza investigaciones sobre el consumo de comida callejera y antioxidantes.
Asimismo, Raimondo también realiza investigaciones centradas en el rotulado nutricional y la falta de comprensión sobre el mismo, los hábitos nutricionales y cómo estos influyen en el bienestar de la población, los estilos de alimentación, y factores de riesgo para la salud.
Raimondo es una de las investigadoras en dedicar sus estudios en temáticas vinculadas en dicha área, tales como la Nutrición. Dentro del territorio nacional, la ingeniera argentina realiza aportes tras desempeñarse como docente, investigadora, y directora de diferentes proyectos.
Su labor está enfocada en el uso de materias primas vegetales y su vínculo con la formulación de alimentos saludables.
Centrándose en compuestos bioactivos y la producción de alimentos, Raimondo se destaca como una de las investigadoras argentinas en desarrollar las Ciencias de los Alimentos dentro del territorio argentino.
Ya sea factores de riesgo relacionados con los alimentos y la salud, la importancia de hábitos nutricionales, y la relación presente entre el estado físico y el consumo de nutrientes, la ingeniera argentina dedica su carrera profesional a investigaciones que vinculan estas temáticas.