Viviana Alder: una de las primeras mujeres argentinas en trabajar en la Antártida

Viviana Alder, oceanógrafa e investigadora argentina, nació en Puerto San Julián, una ciudad argentina de la Provincia de Santa Cruz, en 1957. Es conocida por sus estudios y análisis de microorganismos en la Antártida, y forma parte del grupo compuesto por las primeras mujeres científicas argentinas en trabajar en dicho lugar. La oceanógrafa argentina realizó […]

Vera Álvarez: la primera mujer en dirigir el CONICET Mar del Plata

Vera Álvarez, ingeniera es una investigadora argentina, nacida el 2 de febrero de 1976 en Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.  Estudió ingeniería de materiales en la Universidad Nacional de Mar del Plata y es conocida por aportes relacionados con los nanomateriales, los materiales biodegradables y la solución de problemas de contaminación. La investigadora argentina […]

Luis Augusto Huergo: el primer ingeniero argentino

Luis Augusto Huergo, nacido 1 de noviembre de 1837 en Buenos Aires, Argentina, y fallecido 4 de noviembre de 1913 es conocido por haber sido el primer ingeniero civil de la Argentina y también por ser el primer presidente de la Sociedad Científica Argentina. Huergo estudió se recibió de agrimensor y posteriormente de ingeniero cuando […]

Kini Roesler: el biólogo argentino considerado un héroe ambiental

Kini Roesler es un biólogo argentino nacido en dicho territorio conocido mundialmente principalmente por su investigación centrada en el ave macá tobiano y los resultados positivos que sus años de trabajo de campo han significado para la preservación de esta especie. Estudió Biología en la Universidad de La Plata y su estudio de Doctorado en […]

Inés Camilloni: la climatóloga argentina que llegó a Harvard

Inés Ángela Camilloni nació el 2 de marzo de 1964 en Argentina, y​ es una climatóloga, científica e investigadora argentina. Obtuvo su Licenciatura en Meteorología en la Universidad de Buenos Aires así como también su Doctorado, el mismo centrado en ciencias atmosféricas. Entre sus menciones más importantes, se destaca su residencia en el Programa de […]

Néstor García Canclini: aportes hacia una mejor comprensión de la cultura latinoamericana

García Canclini nació el 1 de diciembre de 1939 en La Plata, Argentina, y es conocido por ser escritor, antropólogo, sociólogo, crítico cultural, investigador, y profesor. Entre las figuras destacadas cuando se trata de cultura, modernidad, tradición, y todas las relaciones presentes y posibles entre estas, Néstor García Canclini, escritor y antropólogo argentino, se torna […]

Constanza Ceruti: el descubrimiento arqueológico que continúa impactando al mundo

De vez en cuando, el mundo de la arqueología se ve sacudido por nuevos descubrimientos que impactan a los investigadores a lo largo del mapa global. Entre los arqueólogos que han atraído el interés de los científicos por los hallazgos realizados, María Constanza Ceruti, arqueóloga y antropóloga argentina, se encuentra dentro de este grupo de […]

Karen Hallberg: números, física, y mucho más

Karen Hallberg, física, investigadora, y profesora, se consagra como una de las personalidades más importantes en el campo de la física. La física argentina dedicó y continúa dedicando su vida a la investigación centrada en el desarrollo de métodos numéricos para así analizar las propiedades cuánticas de los superconductores, es decir, materiales complejos.  Conocida por […]

Alberto Rex González: sus aportes en la arqueología sudamericana

Entre las personalidades más destacadas que han dejado su respectivo legado en el mundo de la arqueología argentina, Alberto Rex González es reconocido por los diversos aportes que ha realizado a la disciplina a lo largo de su trayectoria, sus numerosas publicaciones, los cargos académicos que ha ocupado, y sus investigaciones en el territorio nacional. […]

Víctor Ramos: desde la geología en la Cordillera de Los Andes hacia el mundo

El geólogo argentino nació el 22 de Abril en 1945, Buenos Aires, Argentina, y realizó su carrera académica en la Universidad de Buenos Aires, en la cual se graduó de Licenciado de Ciencias Geológicas y posteriormente como Doctor en Geología. Asimismo realizó una maestría en Holanda. Su desempeño como investigador y persona académica continuó en […]